jueves, 2 de diciembre de 2010

CANTRA EL PARO, LA UNICA SOLUCIÓN UNIDAD, LUCHA Y ORGANIZACIÓN

A los creyentes y a los no creyentes, los Reyes Molas nos tienen los regalos preparados quitarles la limosna a los parados. 426 € es una miseria, no cobrarlos es una desesperación.
Algunos se preguntan, ¿Qué más nos tienen que hace, para que empiece la movilización?
Ponte en contacto con tus vecinos y compañeros, para gritar que no nos roben más para dárselo a los banqueros. Para denunciar tan macabro regalo, esta navidad, todas y todos, pongamos una pancarta en nuestro balcón, ¡DENUNCIANDO QUE ESTAMOS PARADOS Y EXIGIMOS UNA SOLUCIÓN! ¡POR UN PUESTO DE TRABAJO DIGNO O UNA PRESTACIÓ!

domingo, 7 de noviembre de 2010

PEGASO- COMESA NO SE CIERRE



Ante la provocación de la multinacional FIAT, pretendiendo cerrar Pegaso dejando en el pasto del abre a los 300 trabajadores, después de amasar miles de millones de Euros procedentes del patrimonio público de E.N.A.S.A. Y de las subvenciones, se merece una respuesta contundente, a nivel desde la plantilla del centro..., del grupo, de los sindicatos y de la clase obrera en general, para salvar los puestos de trabajo, defender la dignidad de los trabajadores y la historia del movimiento obrero para frenar la ofensiva del sistema capitalista personificado en las multinacionales, los bancos y el sistema financiero, que tan fielmente defienden los partidos y los gobiernos formados por dichos partidos. La clase obrera no podemos seguir reculando ante los atropellos de las multinacionales y los atentados de los gobiernos contra las conquistas de la clase obrera. Es hora de crear condiciones para la unidad en la lucha de todos los trabajadores. ¡VIVA LA CLESE OBRERA! ¡VIVI LA UNUDAD PARA LUCHAR! ¡PAGASO NO SE SIERRA!

viernes, 8 de octubre de 2010



Hoy jueves día 7 han coincidido dos concentraciones, reivindicativas y de denuncia, frente al Ayuntamiento de Mataró. Una la permanente todos los jueves que hay pleno, convocada por la Plataforma de Afectados y Entidades, contra los efectos nocivos de las antenas base de telefonía móvil. Y la complicidad del gobierno municipal, ante poniendo los intereses económicos de las multinacionales, a el derecho de los ciudadanos a la salud pública.
La otra concentración, para denunciar el atentado contra los derechos fundamentales, el derecho a la huelga y a los piquetes informativos para la extensión de la misma. Convocada por diferentes sindicatos y entidades sociales de Mataró y de la Comarca, las cuales denunciaron la actuación desproporcionada y represiva de los cuerpos de seguridad, haciendo uso de las porras y pelotas de goma y realizaron nueve detenciones y varias imputaciones contra los participantes en la HUELGA GENERAL.
Tal comportamiento propio de épocas pasadas, no se entiende, si no es por el miedo de los gobernantes, a que la clase obrera se dote de mecanismos organizativos, que no puedan ser controlados por los mecanismos del poder y creen las estructuras que permitan dar una respuesta contundente a las políticas del gobierno. Política que atenta contra los intereses de la clase obrera y claudica de forma descarada, ante los intereses del capitalismo, más reaccionario y repugnante. Promotor de la crisis, de globalizar y extender la miseria y el sufrimiento a los trabajadores y pueblos en el mundo entero y concentrar la riqueza de los pueblos (fruto del trabajo), mediante el expolio y el saqueo, cada día en menos manos.
Los interese de la clase obrera y del sistema capitalista son antagónicos e irreconciliables, sólo la correlación de fuerzas hace que los trabajadores podamos conquistar espacios de libertad, democracia, mejoras económicas y sociales. La lucha de la clase obrera es permanente, lo mismo que para vivir lo es el respirar. Nuestra mejor arma la conciencia de clase y la unidad para luchar.
CONTRO EL PARA Y LA PRECARIEDAD, POR UN PUESTO DE TRABAJO DIGNO. NO A LOS DESAUCIOS, POR EL DERCHO A UNA VIVIENDA DIGNA.
¡¡¡VIVA LA CLESE OBRERA!!! ¡¡¡ VIVA LA UNIDAD PARA LUCHAR¡¡¡

II MARCAHA CONTRA EL PARO



Después de 5 días recorriendo diversas comarcas de Catalunya, los marchantes contra el Paro, la Precariedad y los derechos sociales llegan a Barcelona.

SÁBADO 9 DE OCTUBRE A LAS 12 H-PLAZA URQUINAONA

PARA ACOMPAÑAR A LOS MARCHANTES HASTA LA PLAZA SANT JAUME

¡VEN PARA REFORZAR LA LUCHA POR UN TRABAJO DIGNO!

COMUNICADO Nº2 II MARCHA CONTRA EL PARO

Con la llegada a Montcada-Reixach la II Marcha ha finalizado su 3ª etapa. Durante estos días se ha cumplido el itinerario fijado y se han realizado las entrevistas con las representaciones de los ayuntamientos de: Terrassa, Sabadell, Badía del Vallés, Cerdanyola, Ripollet y Montcada i Reixach. En todos ellos se ha presentado la moción que contiene las reivindicaciones.

El primer día también ha tenido lugar el encuentro con los trabajadores de la plantilla de SEAT en el cambio de turnos. Las organizaciones que apoyan la II Marcha han organizado el avituallamiento, en el caso de Abrera por los miembros de EUiA de la localidad y en Rubí con la colaboración de las entidades locales y el ayuntamiento de la ciudad.

El martes día 5 tras salir de Rubí se llegó a Terrassa donde fueron recibidos a la entrada por miembros de la Asamblea Popular de Terrassa y la Asamblea de parados. A la llegada al ayuntamiento fueron recibidos por diversos representantes de las entidades locales que apoyan, CCOO, PsucViu, etc. Tras la recepción en el ayuntamiento los participantes de la Marcha comieron en el “Kasalet” para salir hacia Sabadell.

A la llegada a la plaza del ayuntamiento de Sabadell la II Marcha fue recibida por una nutrida representación de las entidades que en esta ciudad apoyan la Marcha, en especial queremos destacar la fraternal acogida por los compañeros/as de la Federación de asociaciones inmigrantes del Vallés que organizaron una cena a los participantes de la Marcha en la Escola “Samuntana” con una asistencia de 60 personas. En la reunión con la representación del ayuntamiento de Sabadell en la que estuvo presente la regidora María Capdevila, a su vez diputada por el PSC en el Parlament, una delegación de la Marcha presentó la moción que recoge el conjunto de las reivindicaciones.

Hoy miércoles 6 de octubre se han incorporado a la II Marcha miembros de la Fed. As. Inmigrantes del Vallés, y de la Plataforma “Los lunes al sol”. Tras llegar a la Universidad autónoma de Bellaterra donde ha sido recibida por trabajadores y estudiantes de la Universidad a los cuales se ha explicado los objetivos generales de la Marcha, denunciado el paro y precariedad que afecta al medio universitario y a los becarios a través del testimonio de una compañera becaria despedida. Al final un representante sindical de la Universidad ha intervenido para saludar y apoyar los objetivos de la Marcha.

De la Universidad se ha caminado hacia el ayuntamiento de Badía del Vallés donde una representación de la Marcha se ha reunido con la alcaldesa de la ciudad a la que ha solicitado atender las reivindicaciones de la asamblea de parados local. Tras confraternizar con miembros de la Asamblea de parados/as de Badía la Marcha se ha dirigido a Cerdanyola donde ha sido recibida por la Alcaldesa. Las entidades que apoyan la Marcha en esta ciudad han organizado la comida para los participantes en la Marcha.

Tras comer se ha reemprendido el camino hasta Ripollet donde ha sido recibida por la plataforma unitaria local y una nutrida representación de la Intersindical Alternativa de Catalunya. El ayuntamiento de la ciudad ha abierto la sala del pleno a los/las participantes de la Marcha donde uno de los portavoces ha presentado los objetivos y reivindicaciones contenidas en la moción al Alcalde y regidores/as. Tras el saludo e intervención del Alcalde de Ripollet la plataforma unitaria de apoyo de la ciudad ha organizado una asamblea abierta a ciudadanos/as para explicar los objetivos de la II Marcha.

Tras este acto la Marcha se ha puesto a caminar con la participación de numerosos ciudadanos/as que se han sumado hasta alcanzar Montcada i Reixach.

En Montcada un numerosos grupo de trabajadores despedidos de Aismalibar, de los movimientos sociales de la ciudad, junto a representantes de ICV , etc., han dado el recibimiento a los participantes de la Marcha hasta finalizar en una Asamblea donde los ciudadanos han tomado la palabra y el coordinador de la Plataforma los lunes al sol han expuesto los objetivos y llamado a participar en la llegada de la Marcha a Barcelona, concentrándose a las 12 horas en Pza Urquinaona para recibir a los marchantes y caminar todos juntos hasta Pza. de Sant Jaume.

Mañana día 7 de octubre la Marcha se reunirá a las 9 horas con la representación municipal de Montcada i Reixach y posteriormente pasará por las ciudades de La LLagosta, Mollet y Granollers donde pernoctará.

Para más detalle consultar el Itinerario general o contactar con los portavoces de la Marcha.

Comisión comunicación de la II Marcha contra el paro en Catalunya

Nota:
Telèfons de contacte, Jesús Plaza, tel. 669760875 y Diosdado Toledano, tel. 661390670 / 637394395

Entitats que donen suport la II Marxa contra l'atur a Catalunya:

Assembleas treballadors/as en atur de Barcelona, Cerdanyola, L’Hospitalet, Terassa, Plataforma los lunes al sol; CCOO i Acció Jove, co.bas, FEMEC-CGT, IAC, UGT-L´Hospitalet, Avalot; Assemblea afectats per les hipoteques; APUP, Casal Popular de la República de la Llagosta, Asamblea Cívica Sant Martí, CONFAVC, FAVB, FAVL’H, Fed. d'Assoc. d'Immigrants del Vallés (FAIV), Marxa Mundial Dones, Mesa Cívica por los derechos sociales, Kaosenlared, Xarxa contra la precarietat i tancament d’empresas; Candidatures Alternatives del Vallés(AEB, ACR, COP-CpR, EAB, ES, PAS) , Corrent Roig, En Lluita, ERC L’Hospitalet, EUiA y Alternativa Jove, FARGA, ICV, Lluita Internacionalista, PCPC, POR, PSUC-VIU, Revolta Global, Socialisme 21.


--------------------------------------------------------------------------------


SÁBADO 9 DE OCTUBRE A LAS 12 H-PLAZA URQUINAONA

PARA ACOMPAÑAR A LOS MARCHANTES HASTA LA PLAZA SANT JAUME

¡VEN PARA REFORZAR LA LUCHA POR UN TRABAJO DIGNO!

COMUNICAT Nº2 II MARXA CONTRA L’ATUR

Amb l'arribada a Montcada-Reixach la II Marxa ha finalitzat la seva 3 ª etapa. Durant aquests dies s'ha complert l'itinerari fixat i s'han realitzat les entrevistes amb les representacions de tots el ajuntaments visitats: l'Hospitalet, Cornellà, Abrera, Rubí, Terrassa, Sabadell, Badía del Vallés, Cerdanyola, Ripollet i Montcada i Reixach. En tots s'ha presentat la moció que conté les reivindicacions.

El primer día també ha tingut lloc la trobada amb els treballadors de la plantilla de SEAT en el canvi de torns. Les organitzacions que donen suport a la II Marxa han organitzat l'avituallament, en el cas d'Abrera pels membres d'EUiA de la localitat i a Rubí amb la col.laboració de les entitats locals i l'ajuntament de la ciutat.

El dimarts dia 5 després de sortir de Rubí es va arribar a Terrassa on van ser rebuts a l'entrada per membres de l'Assemblea Popular de Terrassa i l'Assemblea d'aturats. A l'arribada a l'ajuntament van ser rebuts per diversos representants de les entitats locals que donen suport, CCOO, PsucViu, etc. Després de la recepció a l'ajuntament els participants de la Marxa van menjar en el "Kasalet" per sortir cap a Sabadell.

A l'arribada a la plaça de l'ajuntament de Sabadell la II Marxa va ser rebuda per una nodrida representació de les entitats que en aquesta ciutat donen suport a la Marxa, especialment volem destacar la fraternal acollida pels companys / es de la Federació d'associacions immigrants del Vallès que van organitzar un sopar als participants de la Marxa a l'Escola "Samuntana" amb una assistència de 60 persones. En la reunió amb la representació de l'ajuntament de Sabadell en què va estar present la regidora Maria Capdevila, al seu torn diputada pel PSC al Parlament, una delegació de la Marxa va presentar la moció que recull el conjunt de les reivindicacions.


Avui dimecres 6 d'octubre s'han incorporat a la II Marxa membres de la Fed As Immigrants del Vallès, i de la Plataforma "Los lunes al sol". Després d'arribar a la Universitat Autònoma de Bellaterra on ha estat rebuda per treballadors i estudiants de la Universitat als quals s'ha explicat els objectius generals de la Marxa, denunciat l'atur i precarietat que afecta el medi universitari i als becaris a través del testimoni de una companya becària comiat. Al final un representant sindical de la Universitat ha intervingut per saludar i donar suport als objectius de la Marxa.

De la Universitat s'ha caminat cap l'ajuntament de Badia del Vallès on una representació de la Marxa s'ha reunit amb l'alcaldessa de la ciutat a la que ha sol.licitat atendre les reivindicacions de l'assemblea d'aturats local. Després de confraternitzar amb membres de l'Assemblea d'aturats / es de Badia la Marxa s'ha dirigit a Cerdanyola on ha estat rebuda per l'alcaldessa. Les entitats que donen suport a la Marxa en aquesta ciutat han organitzat el menjar per als participants en la Marxa.

Després de menjar s'ha reprès el camí fins a Ripollet on ha estat rebuda per la plataforma unitària local i una nodrida representació de la Intersindical Alternativa de Catalunya. L'ajuntament de la ciutat ha obert la sala del ple als / les participants de la Marxa on un dels portaveus ha presentat els objectius i reivindicacions contingudes en la moció a l'alcalde i regidors / es. Després de la salutació i intervenció de l'Alcalde de Ripollet la plataforma unitària de suport de la ciutat ha organitzat una assemblea oberta a ciutadans / es per explicar els objectius de la II Marxa.

Després d'aquest acte la Marxa s'ha posat a caminar amb la participació de nombrosos ciutadans / es que s'han sumat fins a arribar Montcada i Reixach.

A Montcada un nombrós grup de treballadors acomiadats de Aismalibar, dels moviments socials de la ciutat, al costat de representants d'ICV, etc., Han donat la rebuda als participants de la Marxa fins a finalitzar en una Assemblea on els ciutadans han pres la paraula i el coordinador de la Plataforma els dilluns al sol han exposat els objectius i cridat a participar en l'arribada de la Marxa a Barcelona, concentrant a les 12 hores a Pl Urquinaona per rebre els marxants i caminar tots junts fins Plaça de Sant Jaume .

Demà dia 7 d'octubre la Marxa es reunirà a les 9 hores amb la representació municipal de Montcada i Reixach i posteriorment passarà per les ciutats de La LLagosta, Mollet i Granollers on pernoctarà.

Per a més detall consultar l'itinerari general o contactar amb els portaveus de la Marxa.

Escuchar

Leer fonéticamente

Diccionario - Ver diccionario detallado

Comissió comunicació de la II Marxa contra l'atur a Catalunya

Nota:
Telèfons de contacte, Jesús Plaza, tel. 669760875 y Diosdado Toledano, tel. 661390670 / 637394395

martes, 5 de octubre de 2010

EL CANSER DE LA CLASE OBRERA



Lo fácil, es lo difícil y lo difícil, es lo facil. En teoría sería difícil, que unos pocos parásitos sin escrúpulos, se apoderen de la riqueza del mundo y sometan a la población mundial a sufrir todo tipo de calamidades, la miseria, el padecimiento, el hambre, la escases de recursos, la tortura, la falta de libertad, la explotación y todo tipo de injusticias sociales. Y lo consiguen en muchas, muchas, demasiadas ocasiones. ¡¡¡ ABAJO LA TIRANIA DEL CAPITALISMO!!!. Lo fácil que seria que la inmensa mayoría de la población mundial (la clase obrera) impidiera que esos cuantos parásitos sin escrúpulos, se apoderaran de la riqueza mundial, fruto del trabajo de los oprimidos y, se impusiera la lógica de un reparto más equitativo de la riqueza y de los recursos, donde hasta los parásitos explotadores, que cometen esas aberraciones con la población mundial, tuvieran los mismos derechos. Siendo esto posible y necesario, en pocas ocasiones se consigue. Esta triste realidad nos demuestra que los trabajadores tenemos mucho que trabajar para transformar esa triste realidad. ¡¡¡VIVA LA UNUDAD PARA LUCHAR DE LOS TRABAJADORES!!!

domingo, 26 de septiembre de 2010

HUELGA GENERAL DÍA 29 S



LA PLATAFORMA DE PARADOS DEL MARESME, hacemos un llamamiento a todos los trabajadores, parados, autónomos, pensionistas, jubilados, pequeños empresarios, estudiantes y a la ciudadanía en general, a dar soporte activo y a secundar la HUELGA GENERAL convocada para el día 29 S.
Las medidas regresivas aplicadas por el gobierno, suponen un atentado a los intereses de los trabajadores. Atentado jamás conocido, dichas medidas retrogradas y regresivas atentan contra las conquistas de los trabajadores y se cargan el débil estado del bienestar, atacando los servicios públicos, la seguridad social, las pensiones, el servicio público de empleo. Todas estas medidas responden a la ofensiva del gran capital, la banca, las multinacionales y sistemas financieros. En definitiva un atraco a los obreros para dárselo a los banqueros. La crisis es un mecanismo que el sistema capitalista provoca para eliminar las conquistas de la clase obrera, los átonos y los pequeños empresarios. La crisis que provoca el sistema capitalista, puede tener dos salidas, una que durante la misma, la pelea entre la clase obrera y al sistema capitalista, sal ganado la clase obrera e imponga condiciones favorables a los trabajadores y otra que el capitalismo derrote a la clase obrera e imponga sus intereses acabando con las conquistas de los trabajadores (que ese es el objetivo de la provocación de la crisis), imponiendo sus retorcidas condiciones en las que le permite apoderarse del máximo de la riqueza, fruto del duro trabajo de los obreros imponiendo condiciones precarias de trabajo y sueldos de miseria y atacando los servicios públicos y mejoras sociales.
Hay dos caminos a seguir: el camino de la división, el individualismo y la claudicación, que nos lleva a la derrota como clase obrera. O el camino de la unidad y la lucha colectiva y organizada que nos lleve a la conquista de mejoras en las condiciones de trabajo, derechos sociales y conquistas de democracia y de libertad.
¡¡¡VIVI LA UNIDAD Y LA LUCHA DE LA CLESO TRABAJADORA!!! ¡¡¡ VIVI LA CLESE OBRERA UNIDA PARA LUCHAR!!! TODOS A LA HUELGA GENERAL DEL 29 S.

miércoles, 15 de septiembre de 2010

TODOS A LA HUELGA GENERAL DEL DÍA 29 S

LA PLATAFORMA DE PARADOS DEL MARESME LLAMA A LA HUELGA GENERAL DEL DÍA 29 S.

Llamamos a la participación activa en la misma, a las víctimas de la crisis, personas paradas, inmigrantes, precarias, hipotecadas, jóvenes, mujeres, autónomos y pequeños empresarios, en definitiva al conjunto de la ciudadanía y trabajadores y trabajadoras.
Esta reforma laboral que sólo beneficia a la banca,los especuladores y las grandes enpresas y multinacionales, al resto sólo nos trae:
Despidos más fáciles, rápidos y baratos.
Más poder a los empresarios para imponer condiciones inaceptables.
Menos derechos sociales y sindicales.
Más economía sumergida e informal.
Más beneficios a los causantes de la crisis, a los que no se les ha exigido ningún sacrificio.
En conclusión
Esta reforma traerá más paro y exclusión social.
Y tras esta vienen más reformas, como las de las pensiones que ya anuncia Zapatero para antes de 2011, por la que quieren aumentar a más años el cálculo de las pensiones y que nos jubilemos a los 67 años con pensiones más baja, y acabar con los derechos y conquistas sociales conseguidas en décadas de lucha.
Frente a estas agresiones:
Llamamos a la participación activa en los piquetes de huelga.
Llamamos a un día sin trabajar y sin comprar.
Llamamos a llenar las calles de dignidad y rebeldía.
Pensamos que el 29-S tiene que ser el inicio de un profundo y largo período de luchas y movilizaciones contundentes para defender los derechos, para evitar un futuro en precario
La crisis que la paguen los culpables
El 29 sep. Tomemos las calles, apoyemos activamente
LA HUELGA GENERAL

domingo, 16 de mayo de 2010

domingo, 21 de febrero de 2010

MOVILIZACIÓN GLOBAL CONTRA EL PARO Y POR UN PUESTO DE TRABADIGNO


BARCELONA SE MOVILIZO CONTRA EL PARO, POR EL DERECHO A UN PUESTO DE TRABAJO DIGNO. CONTRA LA CRISIS, EL PARO Y LA INJUSTICIA SACIAL, NO HAY MÁS CAMINO, QUE LA UNIDAD Y LA LUCHA GLOBAL.


jueves, 11 de febrero de 2010

LUCHA POR UN PUESTO DE TRABAJO DIGNO Y CONTRA EL PARO Y LA PRECARIEDAD


















En el Centro Civico de Cerdanyola Mataró, hoy día 11 de febrero, se reunen los componentes de la Plataforma de Parados del Maresme, para preparar los planes de trabajo a de sarrollar en la Comarca del maresme, a dIcha reunión asistierón conmpañeros de la Asamblea de Parados de Barcelona.

En la reunión entre otros, se tomo el acuerdo de convocar a los partidos politicos, sindicatos, colectivos y entidades, para tratar la problematica del paro en nuestra Comarca y proponer la posibilidad de convocar una manisfectación unitaria, por un puesto de trabajo digno y contra el paro, la precariedad y los abusos de muchos empresarios a la hora de realizar los contratos de trabajo

En la reunión se informo de las reuniones de coordineción celebradas el pasado día 30 de enero en Madrid y Barcelona, dende asistierón delegaciones de las distintas plataformas y asambleas de parados anivel nacional, donde se analiza la problematica de los ma de 4 millones de parados parados y se marcaron unas directrices organizativas para hacer un frente comun que luche unitariamenti por el derecho a un puesto de trabajo digno y el resto de puntos que recoje a plataforma reivindicativa.

Se in formo de las luchas que se estan llevando acabo en todo el territorio español, entre otras las huelgas de hambres de las campañeroas encerradas en el Ayuntamiento del Coronil Sevilla y los compañeros de Granada, así como los encierros de las oficinas del INME en Valecia y la huelga generan de la sierra de Cádiz que culmino con una manifestación de más de 3.000 personas el Villa Martin, entre otras.

Así mismo se hiso un llamamiento a la participación a la concentración del día 20 de febrero en Barcelona, coincidiendo con el dia mundial de los derechos sociales y se han convocado acciones a nivel naconal para el día 20 de febrero.

E-mail: plataformaparadosmaresme@gmail.com